No se puede decir que actualmente estoy sin trabajo porque realmente no es así, soy «Ama de Casa» y eso es un trabajo enorme. Todos los días me levanto temprano,  preparo a mis hijas para ir al colegio y las acompaño hasta allí, luego al regresar al casa, limpio un poco el piso, los baños, el polvo, preparo la comida, pongo una lavadora, me ocupo de las mascotas y plancho algo de ropa. Todas estas labores son un trabajo, porque si yo no pudiese hacerlas tendría que contratar a alguien para que se ocupara de ello y eso generaría un considerable desembolso económico. Así que en resumen estoy trabajando para ahorrar dentro de casa pero también NECESITO encontrar un empleo fuera de ella que me permita estabilizarme económicamente y eso en este tiempo es un verdadero reto.

Estado: "En búsqueda activa de trabajo"

Entré en las listas del paro hace ya tres años cuando trasladé mi residencia desde Ourense hacia Madrid a causa del trabajo de mi marido y desde entonces he dedicado mucho tiempo y esfuerzo a buscar trabajo en Madrid sin éxito. Es verdad que ahora mismo España está atravesando una fuerte recesión económica pero eso no significa que sea imposible encontrar empleo, es difícil, realmente difícil pero no imposible y en mi caso creo que el problema ha radicado en que no sabía buscar trabajo.

 

Dónde buscar trabajo

 

Después de mucho investigar he descubierto que buscar empleo ya es un «trabajo» al que hay que dedicarle tiempo y esfuerzo para poder logar el objetivo, y para ello hay que hacerlo bien. Todo evoluciona y las empresas aunque mantienen su búsqueda de candidatos por el método tradicional del «amigo» ¿conocéis a alguien que pueda venir a trabajar en…?. también han entrado en la era digital y utilizan las redes sociales para reclutar candidatos.

 

Reclutamiento-en-RRSS

Descubrí que debo destacar en el entorno digital y para ello he tenido que crear una IDENTIDAD DIGITAL PROFESIONAL que incluye una nueva cuenta de email, un perfil profesional en Facebook y Twitter, y por supuesto he creado una cuenta de Linkedin, todo esto orientado a presentar a los futuros empleadores mis capacidades profesiones, mis habilidades y mis actitudes. Adicional a esto me he suscrito a tres portales web de empleo, a tres ETT´S y he asistido a Ferias y Foros de empleo donde he podido recopilar información de muchas empresas que utilizaré para crear una red de contactos en la que invertiré la mayor parte de mi tiempo para distribuir mi currículo.

Trabajo en la era 2.0

Resumiendo, actualmente no sólo es necesario ser competitivo en la búsqueda de trabajo sino también destacar, por ello debemos actualizar el currículo en papel y sintetizarlo de forma atractiva y eficaz en una sola página, enlazar el email profesional con los perfiles profesionales de Facebook, Twitter y Linkedin,  y lo más importante, crear una red de contactos a la que dirigir nuestro esfuerzo. Estoy segura de que a mediano plazo ese esfuerzo dará resultado y encontraremos el empleo deseado.

Share this post

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios, también para mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.