Rusia y redes sociales. Solo faltaba Putin en la representación.
Ya solo faltaban las palabras Rusia y redes sociales en el tema catalán. De verdad que este Putin no deja pasar una. Ahora dice Cospedal que muchos mensajes relacionados con el independentismo catalán vienen de territorio ruso. Se puso así seria, como corresponde a toda una ministra de defensa y lo dijo junto al portavoz del gobierno Íñigo Méndez de Vigo. También aclaró que no quería decir que vinieran de parte del gobierno ruso, sino «de territorio ruso». Es decir salen de allí pero cualquiera sabe quien los hace, promociona o divulga. O incluso quien los paga. He aquí el vídeo que lo atestigua de parte de El País:
La afirmación no sale solo en El País, también aparece como destacada en casi todos los telediarios y medios de comunicación serios españoles. Si eres mal pensado puedes llegar a creer que estas declaraciones se enmarcan dentro de la guerra iniciada por parte de los dos bandos en todos los medios de comunicación, también digitales claro, como ya indiqué en un artículo en este mismo medio. Redes sociales y política (o antipolítica), lo llamé y te recomiendo le eches un vistazo. Pero hay más actores en esta trama:
La UE también detecta un aumento de Rusia y las redes sociales en relación con Cataluña
Parece ser que un grupo de expertos creado por la UE para combatir la creciente propaganda rusa en Europa ha detectado un aumento de esta en relación con la crisis catalana. Puedes ver la página creada por este organismo para estar al día en el tema. Solo hace falta hacer una pequeña investigación acerca de Rusia y redes sociales, relacionado con política. Los tentáculos de Putin llegan lejos.
Lo cierto es que a nadie se le escapa que al naciente nuevo imperio ruso todo lo que sea dividir a las potencias mundiales le viene bien. Se puede ver fácilmente que, en los últimos tiempos, su tendencia es aumentar progresivamente el espacio vital ruso, y dividir en lo posible las sociedades aledañas. Intromisión probada en las elecciones americanas, a favor del peor candidato, Intromisión a favor de las opciones ultra derechistas y antieuropeas en Francia, alegría por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
Las guerras modernas se libran también en las Redes Sociales
No es nada nuevo y ya debemos estar acostumbrados. Y todos pueden jugar, fíjate como la misma noticia se ve desde otro punto de vista, y otro titular en el medio Rt en Español:
Más allá de acabar inmunizados contra tanto titular exageradamente espectacular, tanta post verdad y tanta noticia fake, creo que debemos empezar a combatir la mentira en Internet.
Empezar a denunciar ante las administraciones de las distintas redes y comunidades las noticias falsas, las que difunden odio o denigran a un género o a un colectivo. Por mi propia experiencia te digo que funciona en la mayoría de los casos, al menos en Facebook. Yo varias veces he denunciado este tipo de publicaciones y las han retirado. Seguramente por que yo no era el único. Pues es el ejemplo que debe de cundir. ¿Pondremos en marcha alguna vez nuestra capacidad crítica?. Pero por favor: no solo en relación a Rusia y redes sociales, también en temas más cercanos.
Últimas reacciones ante la «intervención»rusa
Rajoy se une a la cadena de intervenciones para defender la tesis de la ministra de defensa española, situando en Rusia y ahora también en Venezuela, la cadena de noticias falsas con las que partidarios a la independencia inundaros las redes sociales.
Pero ya la ultimísima hora es la broma que le han gastado unos humoristas letones a nuestra ministra de defensa Dolores de Cospedal. En ella se hacen pasar por miembros del ministerio de defensa de Letonia y la informan de que el expresident catalán Carles Puigdemont es un espía ruso apodado Cipollino. El ingenio está generosamente repartido también, por tierras del norte de Europa.
https://youtu.be/kOIgG-n3YII
El Centro Nacional de Inteligencia parece que viene a desmentir, un poco al gobierno español
Viene a decir que no se han detectado ciberataques rusos en la crisis catalana. Aunque es cierto que el Centro Criptológico Nacional admite una campaña contra las administraciones públicas españolas durante diez días alrededor de la aplicación del artículo 155. Y atentos al dato por que en el año 2017 se registrarán más de 26.700 ciberincidentes en el sector público y empresas estratégicas españolas (+26%). La guerra cibernetica afecta cada día más, también a nuestro país.

Community Manager y Bloguero. Me encontrarás escribiendo generalmente de Social Media, pero como el mundo está tan ajetreado produciendo noticias bien sabrosas, no te extrañe que te hable de alguna de ellas por aquí. Actualmente escribo en https://www.exorcistadigital.com/ https://misdinamicas.com/ https://viajesrutalux.com/blog-de-viajes/ https://doctorviso.com/blog/