Como tener tu radio online en simples pasos
Con la nueva era de la web, los medios se hicieron muy accesibles para el público en general. Hoy en dia cualquiera puede montarse un canal de contenidos, una radio, un periódico o una revista de manera online.
Desde este blog y más precisamente este autor quiere promover el software libre para que no tengas ningún problema a la hora de crear tu radio online.
Si, asi es, desde tu casa podés tener tu radio, ese pequeño espacio en el cual poder expresar tus ideas, pensamientos o incluso mostrar la música que te gusta de la manera que más te gusta.
El alcance, impacto y llegada de la misma será todo a pulmón y quedará en tus manos, yo solo quiero mostrarte uno de los tantos casos en que podés tener tu radio de manera totalmente gratuita.
Para esto vamos a usar un aplicación llamada Butt la cual es 100% software libre y (esta es la mejor parte) es multiplataforma, por ende podrás usar esta aplicación en Windows, Linux o Mac.
Lo que hace Butt es transmitir, o mejor dicho, emitir a donde le indiquemos, todo el audio que salga de nuestro equipo. Esto puede jugarnos muy a favor como en contra ya que podemo con un simple click estar hablando nosotros solos con el microfono y al instante conectar Skype para agregar a alguien a la charla y que la misma salga en directo.
Claro, pero tener la aplicación no hace que podamos transmitir, sino que Butt para hacerlo debe conectar a un servidor IceCast en el cual deberemos crear un punto de montaje para configurarlo en Butt y así poder transmitir. Para esto recomiendo servicios como Giss.tv el cual de una manera absolutamente sencilla podemos crear el punto de montaje y asi poder transmitir desde una URL parecida a esta: https://giss.tv:8001/tu_radio_online.mp3
Cabe destacar que Giss se sostiene que donaciones y que a veces suele fallar y tu radio podría estar Offline por caídas del servidor pero si tenés conocimientos de servidores y networking podrías montarte tu propio servidor IceCast en tu casa y así no tener caídas del servicio. Pero eso es tema de otro post.
Mas arriba te mostré como se ve Butt en MacOS. Ahora te voy a mostrar como se ve en Linux, vas a ver que no hay diferecia alguna:
Viste? Es muy parecido en todos los sistemas asi que no vamos a tener problemas en aprender a manejar este genial herramienta.
En el apartado de Settings vamos a ver que podemos configurar lo que les hablaba mas arriba, el punto de montaje para poder realizar la transmisión sin problemas.
Otra genial herramienta que tiene Butt es que mientras estamos transmitiendo podemos grabarlo con la misma aplicación dejandonos un archivo en la carpeta que le indiquemos configuración mediante.
Espero que les sirva y que si sos un radio aficionado y querés tener tu radio (o programa) online y querés mostrarte al mundo, podés hacerlo con esta excelente aplicación.
Nos estamos leyendo!