He leído a mis colegas de GenBlog que se han presentando y en mis anteriores escritos no tuve la oportunidad de hacerlo por lo que quiero aprovechar este pequeño espacio para conocernos formalmente, soy Antonio Alzás apasionado de la literatura, escritura y los viajes, soy originario de México, nacido en el ombligo de la luna estudié periodismo en la Capital del País y Sociología en la Universidad Autónoma de Nuevo León…es un gusto leernos por aquí.
Grutas de García, Nuevo León
Bienvenidos de nuevo a la sección México Mágico para esta ocasión amigos lectores escribo sobre una fascinante aventura dentro del corazón de la Tierra, así que tomamos nuestro equipo y nos fuimos al municipio de García en el estado de Nuevo León.

Descubriremos un mundo que estuvo durante miles de años sumergido bajo el mar en donde encontraremos formaciones espectaculares de estalactitas y estalagmitas adornadas con fósiles marinos como conchas y caracoles.
Iniciamos temprano nuestro recorrido hacía la aventura, a 40 km de la capital del Estado rumbo a la carretera Saltillo y a 9 km de la población de la Villa de García un pueblo de provincia donde su principal atractivo son estas formaciones naturales, pronto la vista se va familiarizando hacía sus hermosos terrenos rodeados de montañas y zonas desérticas, donde el gigante dormido del Cerro del Fraile nos espera imperioso.
El Cerro del Fraile desde su base hasta la punta mide 750 metros de altura y 1 080 sobre el nivel del mar, la boca de las cavernas de García se encuentra a 200 metros de altura la cual se estima tiene de 50 a 60 millones de años aproximadamente; tú espíritu aventurero puede optar por subir por la vereda o subir por el teleférico hasta el mirador dónde podrás maravillarte con su panorámica de paisajes montañosos y desérticos.

En esta ocasión tomamos el teleférico con un recorrido aproximado de 10 minutos hasta llegar al mirador, así que ten preparado tu celular o cámara para tomar unas increíbles panorámicas de la zona que serán la envidia de amigos y familiares.
La Grutas de García son uno de los destinos turísticos más visitados del Estado fueron descubiertas por el sacerdote Juan Antonio Sobrevilla en 1843, quien durante una excursión dio casualmente con ellas pero no fue hasta 1948 que se abrieron al público.
Las grutas tienen una longitud de 300 metros y una profundidad máxima de 105, se puede optar por dos recorridos: el primero y más largo tiene una duración de dos horas con una distancia de 2.5 km en donde se visitan los 16 salones del interior; el segundo es de 45 minutos y se camina sólo un kilómetro por el interior de las grutas, la temperatura se mantiene a 18º C sin importar las condiciones climáticas del exterior.

Se recomienda llevar ropa cómoda para el trayecto y unos buenos tenis con suela antiderrapante ya que existen caminos y escaleras resbaladizos, dentro de las grutas podrás observar formaciones como el árbol de navidad, el teatro, el infierno, la mano del muerto, el ataúd, el crucifijo, la cabeza de burro, la gloria entre otras formaciones en donde con ayuda de tu imaginación tomaran forma.
Llegamos al final del recorrido de esta aventura pero habrá muchas más por lo que hay que estar pendiente de esta sección de México Mágico en dónde podrás encontrar sitios espectaculares de nuestro México Lindo.
No olviden dejar sus comentarios al final de esta publicación.
¡Hasta la otra aventura!