Compartir

Mantén a los lectores en tu blog sin la ayuda de Mordor


Cada día escribes en tu blog con la esperanza de que te lean, algunos para generar visitas a la web de un negocio y otros por pura afición. Pero todos tienen en común el hecho de querer atraer al lector al blog y si es posible mantenerlo en él el máximo de tiempo posible, ya sea en el mismo artículo o sugiriendo que visite otras páginas y artículos del mismo blog.

Si utilizamos técnicas SEO o e-mail marketing y otras técnicas para recibir visitas no tendremos mucho problema en generar tráfico a nuestros blogs, aunque reducir la tasa de rebote puede costar de conseguir a no ser poseamos un poder mágico como el del anillo único con el que los podemos atraer a todos y atarlos a nuestro blog para la eternidad 😉

Como no es lo más habitual tener uno de esos anillos tendremos que echar manos de técnicas más normales para intentar enganchar al lector y evitar que cierre la pestaña de nuestro blog una vez leído (o escaneado) el artículo ¿Cómo podemos hacerlo?

1- Scroll infinito: Según la plataforma (CMS) que utilices para tu blog podrás añadir la opción o plugin que hará aparecer nuevos posts completos cuando se llega al final del artículo. Así el lector no nocesita hacer click en ningún enlace o botón para continuar en tu blog.

2- Incluye infografías interesantes y últiles. No hay nada mejor que una buena infografía para atraer la atención. Es más fácil y entretenido de leer.

3- Imágenes de fotografías únicas y originales, espectaculares o divertidas. Incluye imágenes originales y únicas, intenta evitar incluir las típicas imágenes que utiliza todo el mundo, sacadas de webs gratuitas de fotos. Si no encuentras ¡crealas tú! Todos tenemos un móvil con cámara, una vez escrito el artículo levántate y sal a hacer fotos.

4- Incluir esas inforgrafías e imágenes aumentará la posibilidad de que el lector comparta el artículo en las redes sociales. Normalmente un lector que comparte un artículo en las redes sociales seguirá en el blog buscando otros artículos interesantes para compartir ahora o más tarde.

5- Velocidad de carga. Aunque este tema ya lo deberías tener solucionado para mejorar el SEO vuelve a revisar que tus posts cargan rápidamente, si la carga es lenta y frustrante aumentan las probabilidades de que el visitante tenga una mala experiencia y por tanto abandone el blog. Si la carga es rápida no dudará en hacer click para visitar otros artículos sabiendo que no perderá tiempo esperando.

6- Contenido relacionado. No puede faltar una sección en tu blog de contenido relacionado con el artículo que se está visitando. Normalmente aparece al final del artículo pero tampoco es mala idea incluirlo en el lateral o en la mitad del própio artículo si tienes la posibilidad. Prueba varias configuraciones y mide los resultados para saber cuál funciona mejor con tu audiencia.

7- Enlaces internos. No pueden faltar en ningún texto que escribas. Funcionan de forma parecida al contenido relacionado pero al estar incluidos en el propio texto que el visitante está leyendo será más fácil que haga click. Configura el enlace para que se abra en una nueva pestaña así cuando termine de de leerlo le quedará el otro artículo relacionado a la vista y continuará en tu blog.

8- Vídeos y galerías de fotos. Al igual que las imágenes e infografías cualquier contenido multimedia puede ayudar a aumentar el tiempo de permanencia en tu blog. No incluyas vídeos de larga duración, pero si son interesantes como una infografía y su duración no llega a 5 minutos seguramente será reproducido y visto hasta el final. También las galerías de fotos o imágenes (tipo diapositivas) pueden ser una buena idea.

Entonces, que prefieres ¿Embarcarte en una aventura hacia Mordor en busca de un anillo de poder o intentar aplicar algunos de estos consejos? Piénsalo bien 😉

 

También te gustará:

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios, también para mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.