Si, es título es un poco lioso, casi puede llamar a engaño. No te extrañe, en estos tiempos que corren hay que poner un titular escandaloso para que los incautos lectores-navegantes piquen y clicken. En realidad la radio no está en peligro y nadie la tiene que salvar. Yo solo quería resaltar la gran importancia que las redes sociales e Internet están teniendo en la difusión de los contenidos radiofónicos.
La radio no está en peligro y las redes sociales lo demuestran
Pongo este fenomenal programa de la cadena Ser, del que soy un ardiente seguidor, como el gran ejemplo de lo que voy a intentar explicar por la calidad de su público. Si hablamos de seguidores en Twitter y lo comparamos con otros programas bandera de la cadena, como La Ventana y Hoy por Hoy, sale perdiendo. Quiero resaltar la gran interacción que demuestran los fans de La Vida Moderna. Podemos verlo mejor así:
Podemos observar que, a pesar de tener menos seguidores, los de la Vida Moderna ofrecen más interacción con el contenido. Son más activos, están en su perfil mucho más a menudo que los otros públicos.
La clave está en la juventud de los seguidores de La Vida Moderna, un programa claramente dirigida a los millenial y que tiene un fuerte contenido transmedia.
Puedes seguirlo desde un montón de canales y dispositivos:
- Radio convencional
- Aplicación de la cadena Ser
- Podcast de Ivoox
- Canal de YouTube
- En directo en su estudio
Esto último es épico, hay lista de espera de dos o tres meses y subiendo
¿De que va la Vida Moderna? El programa transmedia de los millenials
Es un programa de humor en el que participan tres pachachos muy distintos: Quequé, Ignatius Farray y el director del programa, David Broncano (que llega raspando a la categoría de millenial).
Eso sí, olvídate de todo lo que has visto u oído hasta ahora (o casi). Nada de monólogos blandos estilo El club de la comedia. Humor negro, gamberro y, en ocasiones, salvaje. Es lo que te vas a encontrar aquí. No se salva nadie. Ningún colectivo suele salir bien parado, no rehuyen ninguna polémica y desde luego su estilo no es políticamente correcto. Y se agradece en los tiempos tan supercukis donde desde los medios apenas se critica el Status Quo.
¿Algún ejemplo?: cal viva, discapacidad…
.Así pasa alguna vez, que desatan la ira de los «periodistas» digitales, como esta portada de Ok Diario
Ahora los millenials fundan países
No contentos con tener un éxito espectacular entre los jóvenes, se atreven hasta a fundar un país virtual, Moderdonia, que quizás no sepamos situar bien en un mapa. Pero que ya tiene himno, bandera, bomberos y unas pocas cosas más. Todas ellas aportación de su legión de seguidores. Por cierto unos compatriotas moderdonios con un ingenio al menos similar al de los tres presentadores. Como muestra la manifestación de enaltecimiento a Moderdonia que tuvo lugar en Madrid en pasadas fechas organizada por el ejercito de Shiva.
https://youtu.be/Uj1_U8xLPkM
Yo, visto todo lo que hay que ver en la vieja Antiguonia, estoy en espera del pasaporte moderdonio.
¿Por que le doy más importancia a los Millenials?
Tampoco es eso pero… la verdad es que marcan la tendencia de lo que va a ser el futuro. Pronto tendrán una mayor influencia en la política y en la sociedad. Pronto tendrán también un mayor poder adquisitivo . Puede hasta que algún día vuelvan los exiliados económicos repartidos por todo el mundo. Ya son un codiciado trofeo de caza para todas las agencias de publicidad y en eso La Vida Moderna lleva ventaja.
La pregunta que yo les hago a estos pachachos de la radio y la tele es:
¿Pretendieron alguna vez ser unos auténticos INFLUENCERS?

Community Manager y Bloguero. Me encontrarás escribiendo generalmente de Social Media, pero como el mundo está tan ajetreado produciendo noticias bien sabrosas, no te extrañe que te hable de alguna de ellas por aquí. Actualmente escribo en https://www.exorcistadigital.com/ https://misdinamicas.com/ https://viajesrutalux.com/blog-de-viajes/ https://doctorviso.com/blog/