Buenos días,
Os traigo un tema que se encuentra muy de moda y que actualmente se está utilizando como herramienta para la realización de levantamientos topográficos. Y nos es mas que el Escaner 3D.
Un escaner laser 3D se trata de un aparato, con semejanza física a lo que es una estación total, que permite obtener en forma de nube de puntos una imagen del objeto o edificación que queremos examinar. Para su manejo tendremos la necesidad de utilizar un software, normalmente proporcionado por la casa del Escaner Laser.
Sus principales utilidades son:
- Escaneo de edificios con una complejidad elevada, como pueden ser el caso de iglesias, edificaciones catalogadas. Ya se han realizado en la catedral de Bourges, en Francia, en el año 2008.
- Escaneo de fachadas para resolver problemas estructurales o reparaciones. Debido a la gran precisión que tienen podemos verificar si existe algún tipo de problema en la fachada, como son por ejemplo las grietas, desplazamientos, etc.
- Escaneo de taludes. Utilizado como medida de seguridad, a la hora de saber si un talud se desplaza.
- Escaneo de restos arqueológicos, como pueden ser la cueva de Altamira, o lugares con un interés especial. Estos escaneos suelen servir para luego realizar la recreación de los restos, de forma que el público pueda disfrutar de ellos, pero conservando los originales para que no sufran ningún daño.
Imagen del escaneo de la catedral de Bourges, donde se puede ver el Escaner y el resultado obtenido. Imagen obtenida de la revista de la casa Leica geosystems
Pero que ventajas tiene frente a a otros dispositivos como son la estación total o la fotogrametría. Algunas de las principales son las siguientes:
- Rapidez en la realización de los levantamientos.
- Lo que supone un ahorro del tiempo en la realización del proyecto.
- Resultados más precisos.
- Un aumento de la calidad en los trabajos realizados al ser más precisos.
- Se pueden obtener geometrías más complejas.
- El nivel de detalle del proyecto aumenta.
- Mayor seguridad en cuanto a la realización del trabajo.
- Se realiza una toma de datos sin obstáculos.
- Los resultados obtenidos pueden ser revisados por más usuarios.
- Podemos ver los resultados del escaner en tiempo real, pudiendo tomar decisiones en el instante.
- Gestión más eficiente de los proyectos.
Imagen de una realización de una práctica con Escaner 3D. Fuente propia.
Como se puede ver, es un paso más que la tecnología nos va facilitando la realización de tareas como los levantamientos topográficos.
Si quieren seguir sabiendo más sobre estos temas no dejen de visitar el blog: Abatimientos e intersecciones.
Un saludo. I.M.