Cartel de la 3ª Feria Steampunk de Barcelona
Cartel diseñado por Francesc Grimalt

 

Dentro del laberinto en que puede llegar a convertirse conocer, y ya no digamos seguir, todas las tendencias en las que se inspira el mundo de la moda, hay una que yo he descubierto recientemente y que me gustaría compartir con vosotros.

Hace unos días recibí una invitación para asistir a la rueda de prensa con motivo de la 3ª Feria Steampunk que se celebrará en Barcelona los próximos días 3 y 4 de Octubre de  2015.  No sabía lo que era esto del Steampunk  así que me documenté un poco y me pareció que podía ser  interesante descubrir algo totalmente nuevo e insólito para mí.

 

Pero, ¿qué es el steampunk?

Inicialmente el steampunk era un subgénero literario, dentro de lo que sería la ciencia ficción especulativa, que surgió durante los 80’s de la mano de escritores como K.W. Jeter.

Con el tiempo, el movimiento ha ido madurando hasta convertirse en toda una expresión artística y sociocultural que se inspira, principalmente, en los trabajos de H.G. Wells y Julio Verne y en el imaginario que hallamos en sus historias.

 

Momento de la rueda de prensa
Momento de la rueda de prensa en la librería Gigamesh de Barcelona

 

En la rama dedicada a la moda, que es la que más me interesa, os puedo decir que esta tendencia está inspirada en una mezcla de estética futurista y clásica victoriana inglesa,  cosa que ofrece unos resultados realmente sorprendentes.

 

Con los organizadores de la rueda de prensa y el blogger Abel Hernández
Con los organizadores de la rueda de prensa y el blogger Abel Hernández (soy la de blanco jeje)

 

La mezcla origina unas prendas y unos looks muy románticos. Extremadamente femeninos en el caso de las mujeres y altamente detallado en el caso de la moda masculina. Encajes, sedas, terciopelos, paño, miriñaques, plumas, etc.., materiales delicadamente trabajados y rematados con unos accesorios realmente especiales y en ocasiones, muy divertidos e ingeniosos.

Muchos de ellos están diseñados y fabricados por la misma persona que los luce, aunque a estas alturas ya hay artesanos que dedican su creatividad a este movimiento.

 

 

3
Looks y accesorios steampunk

 

 

 

 

 

Si el tema te llama la atención, al evento, que se celebrará en las Cocheras de Sants de Barcelona, se accederá comprando un ticket de 3€ que te permitirá visitar el mercado de artesanos, las performances, exposiciones, concursos y un sinfín de actividades para todos, siempre dentro del marco de la estética steampunk.

Ya sabes, si quieres pasar un día diferente ambientado en otra época, que promete ser muy divertido no te lo puedes perder, quíen sabe, puede que incluso te animes y adoptes alguno de sus diseños en tus outfits más especiales.

 

 

steam
Cartel creado por Teo Perea

 

 

 

Share this post

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios, también para mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.