Compartir

6 ideas para promocionar una farmacia online

En este primer artículo me gustaría hablar de  6 ideas que podemos realizar para promocionar una farmacia online.

Vamos a suponer que nuestro negocio es una farmacia online que vende productos de parafarmacia y medicamentos sin receta.

Los clientes no van a aparecer a las primeras de cambio, por lo que debemos realizar acciones para que conozcan, y compren nuestros productos de farmacia.

A continuación os detallo las 6 ideas.

 

productos de farmacia

 

Registrarse en los Directorios de farmacias

Los directorios contienen listados de farmacias con los datos más importantes; como son la localización, los horarios, y los métodos de contacto.

En la mayoría de directorios de farmacias existe la posibilidad de destacar por encima del resto, ganando visibilidad, aunque suele tener coste.

Hay algunos directorios de farmacias en España, pero uno que es bastante innovador es Farmadir, que es un directorio de farmacias online que venden medicamentos online en España.

El hecho de estar inscrito en un directorio nos puede aportar ciertas ventajas como: conseguir más tráfico web proveniente del directorio, ganar enlaces relevantes para el SEO y ganar más clientes si tenemos valoraciones positivas en el directorio.

 

Participar en las redes sociales

Sabemos que algunas farmacias online no participan aún en las redes sociales. Estamos hablando de las redes sociales más famosas:  Twitter y Facebook.

No hay necesidad de registrarse en todas las redes sociales del mundo. Hay que ser consciente que cada red tiene su tipo de público y su propio estilo.

A veces todo este trabajo en las redes sociales nos plantea el hecho de contratar a un community manager, pero en este caso hay que tener en cuenta que supondrá un coste.

No es buena idea publicar a diestro y siniestro en las redes sociales, hay que tratar con los clientes potenciales y fidelizarlos. Del mismo modo hoy en día el cliente participa en las redes sociales, comentando y hablando de la marca y valorando los productos que compra.

 

SEO (search engine optimization) y SEM (search engine marketing)

El SEO es una de esas palabras que a todo el mundo le suena, pero muy pocos dominan. Consiste en posicionar nuestra web en las primeras posiciones de los buscadores como Google o Bing. La mayoría de los usuarios cuando buscan algo en Internet no suelen pasar de la primera o segunda página de resultados. Por ello es vital aparecer en los primeros veinte resultados para ciertas palabras clave.

Estas posiciones se consiguen modificando el código fuente de las páginsa web de la tienda online, o la configuración del servidor web, y también trabajando los enlaces a nuestra farmacia online.

Sin embargo también es posible pagar a Google o Bing para que muestre un anuncio con un enlace a nuestra web. En ese caso cuando un usuario pinche en el enlace a nuestra farmacia, los buscadores nos cobraran una pequeña cuota, es lo que se llama el CPC (coste por click).

Estas acciones de publicidad de anuncios por click se denominan SEM.  Los servicios de SEM más conocidos son Adwords de GoogleFacebook Ads y Twitter Ads, y cada uno utiliza su propia red social de usuarios.

 

Tener un blog de farmacia

Sabemos que hay plataformas de blogs gratis como Blogger de Google y WordPress. Por lo tanto no tenemos excusa para no disponer de un blog relacionado con la farmacia.

Es conveniente como farmacia online,  publicar artículos en el blog que tengan valor, que cubran una necesidad del paciente: No tenemos que hacer publicidad en la mayoría de artículos. Además el blog se retroalimenta con las redes sociales y viceversa, a parte de que permite generar una base de datos de clientes mediante los formularios de suscripción.

 

Publicidad convencional

No hay que olvidar que siguen existiendo medios no «online» con cierto peso: como la televisión, la radio o las revistas locales o sectoriales. Aquí hay ciertas trabas legales que hay que mirar con lupa, ya que cada comunidad autónoma tiene su propia legislación para publicitar medicamentos y farmacias, pero para poner un ejemplo en algunas comunidades es posible poner publicidad en las bolsas de plástico.

 

Política de descuentos

Es un clásico de las tiendas de alimentación de toda la vida, y se puede trasladar al «mundo online». Prácticamente todas las tiendas recurren a los descuentos en épocas como la navidad o las rebajas de verano. Ayuda a atraer clientes y a fidelizar los existentes. Sin embargo no se puede hacer descuento en todos los medicamentos del seguro, tan sólo es posible hacer un 10% en los medicamentos sin receta. En cambio en los productos de parafarmacia es mucho más abierto y en general los márgenes van en función de los volúmenes de compras al proveedor.

 

Conclusión

Hemos comentado una serie ideas encaminadas a promocionar nuestra farmacia online.

Hay que tomar nota de cada una de ellas y analizar su plan de acción. Como siempre, tenemos que tener claro el tiempo y el presupuesto, dado que no se puede abarcar todo.

Hay que tener un objetivo y unas herramientas para medir los resultados, es muy importante, porque sin objetivo y sin datos, estas acciones no sirven de nada.

Esto es todo, podéis hacer una visita a mi blog XRL Tech Corner donde hablamos de la informática en general.

Si os ha gustado este artículo podéis dejar vuestros comentarios y compartirlo en las redes sociales.

 

También te gustará:

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios, también para mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.