13 datos sorprendentes sobre el sexo

¿A qué te llamó la atención el título de este artículo? Es que el sexo, por ser considerado durante mucho tiempo un tema tabú, genera mucho interés en plan morbosillo.

Acá no vamos a enfocarlo así, sino con datos, explicaciones científicas y estudios estadísticos muy serios que vienen a responder a varias preguntas y a derrumbar —o reafirmar— mitos que existen alrededor de este tema siempre presente en nuestra vida.

No obstante, recuerda que estos datos representan la media del comportamiento mundial sobre el sexo. No estar en ella no te hace raro, pero no el saber no ocupa lugar[1].

13 datos sobre el sexo (algunos te van a sorprender)

El sexo masculino piensa más sobre el tema y se masturba más

Aunque suena a estereotipo, es verdad. Según muchas encuestas, los varones cuando salen a divertirse buscan tener relaciones sexuales más a menudo que las féminas.

Y también se masturban más, aunque este no es el comportamiento de todos los hombres —ni de todas las mujeres tampoco.

La masturbación es dañina

Falso: la masturbación en ambos sexos no solo es segura, sino también saludable. De hecho, mejora la función sexual y está comprobado que previene el cáncer de próstata en los hombres.

Como es lógico, si interfiere con las relaciones interpersonales o es tan vigorosa que irrita los genitales o lastima la uretra se debe buscar ayuda profesional para superar esa conducta obsesiva.

Tener sexo frecuente es raro

Pues sí: únicamente el 24% de las mujeres y el 21% de los hombres casados tienen sexo 4 o más veces por semana. Estos números son más graves en los solteros: únicamente el 2% entre los 18 y los 24 años tienen sexo cuatro o más veces por semana.

Si no es tu caso, puedes sentirte realmente afortunado.

Las parejas estables tienen mucho sexo

Pues no tanto. Los matrimonios en edades por debajo de los 30 hacen el amor unas 109 veces al año como promedio, lo que equivale a cada tercer día.

Sobre los 40, esto baja a unas 70 veces al año y los mayores de 50 años solamente hacen el amor unas 52 veces anualmente, más o menos una vez a la semana.

El tamaño promedio del pene erecto

Ronda las 5 o 6 pulgadas (entre 12.7- 15 centímetros). Flácido, el pene promedio tiene unas 3.5 pulgadas (u 8.89 centímetros).

El estrés reduce el tamaño del pene

No solo el estrés: otros factores pueden disminuir de forma temporal el tamaño del pene flácido. El contacto con agua helada, las bajas temperaturas y el estrés hacen que el sistema simpático reduzca la porción del pene que se puede ver.

Claro que este proceso es completamente reversible y no tiene ningún impacto en el acto sexual. De hecho, hacer el amor es una manera excelente de reducir el estrés.

Datos curiosos sobre el sexo

Las mujeres llegan al orgasmo por sexo oral más que los hombres

Pues sí: nada más el 10% de los hombres refiere que llegan al orgasmo por sexo oral, mientras esta cifra sube casi el doble en las mujeres (18%).

Los hombres tienen orgasmos más fácilmente durante el sexo con penetración, mientras las mujeres refieren llegar al clímax mediante más prácticas sexuales, que incluyen tanto la penetración como la masturbación por la pareja o el sexo oral.

Los hombres llegan al orgasmo luego de 5.4 minutos de sexo

Según el Journal of Sexual Medicine, el tiempo entre la penetración y el orgasmo masculino es de 5.4 minutos como promedio… pero este valor es engañoso desde el punto de vista estadístico.

Los valores del estudio indican un tiempo que va entre los 6 segundos de penetración hasta coitos de 53 minutos; pero la mediana (lo que se tiene por comportamiento normal) está en el rango de entre 4 a 11 minutos.

Así que amigo mío, si aguantas algo más de 21 minutos, felicidades: entras dentro de la rareza estadística ;).

Las píldoras anticonceptivas disminuyen el deseo sexual

Falso. Incluso en algunas mujeres hay un aumento de la libido. La mayoría de las píldoras anticonceptivas son a base de testosterona, lo que ni aumenta ni disminuye el deseo sexual.

De hecho, en las mujeres pre menopáusicas pueden resultar beneficiosas, al aumentar la masa muscular y la densidad ósea.

Las mujeres maduras prefieren el sexo fuera de una relación

Es cierto: las mujeres divorciadas o viudas que sobrepasan los 50 años refieren llegar más fácil al orgasmo cuando no tienen una relación estable con su pareja sexual.

Hombres y mujeres no llegan igual al orgasmo

El 75% de los hombres llegan al orgasmo durante el coito, pero solo el 29% de las mujeres siempre alcanzan el clímax en sus relaciones sexuales.

El punto G no existe

Desde el punto de vista anatómico, no. Su existencia se popularizó debido a un libro publicado en 1982, que lo ubicaba en la pared anterior de la vagina, como catalizador del orgasmo vaginal.

Aunque es cierto que es una zona erógena, no forma parte de la anatomía femenina, a diferencia del clítoris. Por ello, puede haber mujeres que se exciten con la estimulación de esta área y otras no.

El sexo es un factor de riesgo en la vejez

Falso: el coito es considerado un ejercicio saludable en las personas de la tercera edad. Un estudio de 20 años de duración demostró que en los hombres que tenían sexo dos veces o más por semana el riesgo de infarto se reducía a la mitad.

Claro está, en aquellas personas con historial de derrames o ataques al corazón es mejor consultar a un especialista con respecto a su actividad sexual.

 

 

[1] https://www.webmd.com/sex-relationships/rm-quiz-facts-about-libido?ecd=wnl_spr_100618_Bodymodule_Position5&ctr=wnl-spr-100618-Bodymodule-Position5&mb=Xq9StowvOkW22EGyrJHE2RXFE73IOX1cSGzbv2%40BI8Y%3d

Share this post

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios, también para mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.