Durante miles de años, la humanidad ha aprovechado los beneficios de los huevos. Este increíble alimento forma parte de la dieta de casi todas las culturas en todo el mundo, ya sea proveniente de la gallina doméstica, el pato, la oca o la codorniz.

Fácilmente disponible, económico y muy versátil, el huevo juega un papel principal en muchos platos tanto salados como dulces, además de ser un ingrediente en muchas preparaciones debido a sus propiedades aglutinantes. Incluso las dietas vegetarianas reconocen su importancia, ya que es la principal fuente de proteínas en la variante ovovegetariana.

Además de sus cualidades como alimento, porque cada huevo aporta 85 calorías y una impresionante cantidad de 7 gramos de proteínas, el huevo también tiene un impacto positivo en nuestra salud debido a su contenido de antioxidantes, hierro y aminoácidos. Analicemos, entonces, las 12 propiedades beneficiosas para nuestro organismo que poseen los huevos.

12 propiedades de los huevos que fortalecen nuestro organismo

Fortalece el sistema inmunológico:

Un huevo contiene el 22% de la ingesta diaria recomendada de selenio, un nutriente clave en la regulación de las hormonas tiroideas y en el mantenimiento del sistema inmunológico. La deficiencia de selenio puede provocar enfermedades autoinmunes como Kashin-Beck y Keshan, que afectan los huesos, las articulaciones y el corazón, especialmente en niños y adolescentes. Por lo tanto, es crucial consumir huevos durante estas etapas.

Reduce el colesterol «malo»:

Aunque un huevo contiene 212 mg de colesterol, lo relevante en su relación con el colesterol HDL y LDL (conocido como colesterol «bueno» y colesterol «malo», respectivamente). La yema, la cual es la única parte que contiene colesterol, está compuesta principalmente por colesterol HDL y es rica en sustancias como fosfatidilcolina y lecitina, las cuales ayudan a limpiar el colesterol LDL. Además, contiene ácidos grasos y omega tres, que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre, por lo que el consumo de huevos puede disminuir los valores de colesterol en el organismo.

Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas

Siguiendo el argumento anterior, es cierto que los huevos aumentan ligeramente los niveles de colesterol LDL en nuestro cuerpo en forma de LDL de cadena larga. Sin embargo, se ha demostrado que este tipo de LDL no forma ateromas densos que causan aterosclerosis, a diferencia del LDL de cadena corta. Sumado a esto, el hecho de que el HDL remueva los ateromas y que el huevo promueva su producción, magnifica el efecto protector en el sistema cardiovascular.

Aporta mayor energía

Un huevo contiene aproximadamente el 15% de la ingesta diaria necesaria de vitamina B2 (riboflavina). Esta vitamina B ayuda al organismo a convertir los nutrientes en energía celular, lo que significa que consumir uno o dos huevos al día te brinda la energía necesaria para realizar las actividades diarias. Además, un huevo proporciona el 51% de la dosis recomendada de vitamina B1 (tiamina), cuya deficiencia puede provocar el beriberi y el síndrome de Korsakov.

Promueve una piel y cabello más saludables

Además de la vitamina B2, los huevos son ricos en vitamina B5 y B12. Estas vitaminas mejoran y protegen el sistema nervioso, así como la salud de la piel, el cabello, los ojos y el hígado.

Contribuye a un cerebro más sano

Los huevos contienen un nutriente llamado colina que forma parte de las membranas celulares y es precursor de la acetilcolina, un neurotransmisor cuya deficiencia se asocia con trastornos neurológicos y disminución de la función cognitiva. Además de esto, las vitaminas B12, B2 y B5 mencionadas anteriormente también tienen efectos beneficiosos para el cerebro. Es especialmente beneficioso para las mujeres embarazadas consumir huevos, ya que la colina promueve el desarrollo del sistema nervioso del feto.

Complementa la ingesta de aminoácidos

Nuestro organismo tiene la capacidad de sintetizar 11 de los 20 aminoácidos necesarios para construir proteínas, pero los nueve restantes deben ser obtenidos a través de la dieta. Si falta alguno de estos aminoácidos, nos exponemos a la pérdida de masa muscular, disminución de la respuesta inmunológica, debilidad, fatiga y otras dolencias. Como ya mencioné anteriormente, los huevos contienen todos los aminoácidos esenciales.

Reduce la ansiedad y el estrés

Uno de estos nueve aminoácidos que el cuerpo no produce es la lisina. Una dieta suplementada con este aminoácido ayuda a modular la producción y liberación de serotonina, lo que a su vez reduce los niveles de estrés y ansiedad.

Protege la visión

Los huevos contienen dos antioxidantes, la luteína y la zeaxantina, que reducen significativamente la aparición de cataratas y el riesgo de degeneración macular. Estas dos enfermedades son una de las principales causas de pérdida de visión y ceguera en personas de edad avanzada. Además, en 100 gramos de huevo se encuentra aproximadamente el 16% de la dosis recomendada de vitamina A (retinol), que es esencial para los procesos de visión.

Fortalece los huesos y los dientes

Existen pocas fuentes naturales de vitamina D, y una de las propiedades de los huevos es que son abundantes en esta vitamina. La vitamina D ayuda en la absorción del calcio, que también está presente en los huevos, fortaleciendo así los huesos y los dientes.

Reduce el apetito

Cuando consumimos alimentos ricos en proteínas, nuestro apetito disminuye porque se requiere más tiempo para metabolizarlas en comparación con los carbohidratos o las grasas. Los huevos, con su alto contenido de 10 gramos de proteínas por cada 100 gramos de peso (de los cuales el 75% es agua), no solo son una excelente fuente de proteínas, sino que también tienen una puntuación alta en la escala del Índice de Saciedad.

Ayuda a reducir la grasa corporal

Otra propiedad de los huevos que no se promueve tanto es su capacidad para reducir la grasa corporal. Esto se debe en parte a su efecto saciante y en parte a su bajo contenido de carbohidratos, que evita la acumulación de grasas. Un estudio demostró que las personas que desayunaron solo huevos, en comparación con un grupo de control que consumió panecillos con la misma cantidad de calorías durante dos meses, perdieron un 65% más de masa corporal, un 16% más de grasa corporal, disminuyeron su índice de masa corporal (IMC) en un 61% y redujeron en un 34% la medida de la cintura.

Una nota importante para concluir: para determinar si un huevo está en buen estado o no, puedes sumergirlo en agua. Si flota, está en mal estado. Si se hunde, es seguro para consumirlo.

Share this post

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios, también para mostrar publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.